Proyecto Pancreatitis Aguda

Pancreatitis Aguda.
Resultado de imagen para pancreatitis aguda

Introducción:
La pancreatitis es la inflamación (hinchazón) de su páncreas. El páncreas es una glándula que se encuentra cerca de su estómago y su hígado. Fabrica jugos digestivos o enzimas.  Estos le ayudan a absorber y digerir los alimentos. La pancreatitis ocurre cuando las enzimas dañan el páncreas y causan inflamación. Existen dos tipos de pancreatitis, la aguda (corto tiempo, días) y la crónica (largo tiempo, años). Ambos tipos son graves y pueden causar complicaciones. La pancreatitis puede dañar el páncreas de manera permanente. Pero hay medicamentos que pueden ayudar a controlar su dolor y ayudarle a llevar una vida normal.
La pancreatitis aguda es la más común por tener malos hábitos alimenticios. La pancreatitis aguda ocurre de repente y generalmente desaparece en pocos días con tratamiento. A menudo es causada por cálculos biliares. Los síntomas comunes son dolor intenso en la parte superior del abdomen, náuseas y vómitos. El tratamiento suele ser fluidos, antibióticos y analgésicos por vía intravenosa durante unos días en el hospital.
En Clinical characteristics of acute pancreatitis in México, se detecto un rango de 605 pacientes con edad promedio de 40 años. El 64,00% tenían sobrepeso y/u obesidad por índice de masa corporal (IMC). La etiología fue biliar en 66,60%, ingesta de alcohol en 15,90%, hipertrigliceridemia en 7,80%, poscolangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) en 2,10% y de etiología no determinada en 7,20%. Se sospechó infección pancreática en 70 pacientes, los cuales fueron puncionados por tomografía axial computarizada (TAC) y en 32 se diagnosticó infección pancreática, siendo el Staphylococcus spp el microorganismo más común. La mortalidad global fue del 5,00% (< 30 años con 2,60% y > 70 años con 10,00%). La etiología alcohólica tuvo una mayor frecuencia de necrosis, infección pancreática y mortalidad.
La etiología de la PA más frecuente es la biliar, pero la causada por alcohol tiene más complicaciones. La mortalidad global fue del 5,00% y ésta se incrementó en los pacientes de mayor edad.
Objetivo general:
Promover información primaria sobre la enfermedad, enfocándose en la pancreatitis aguda ya que es la más común en la región en personas con sobrepeso u obesidad, con el fin de disminuir el mayor rango posible de esta.
Entrar en la nutrición para la prevención y promoción de la salud.
Objetivos específicos:
·         Cambios saludables en el estilo de vida.
Una dieta equilibrada para evitar o prevenir sobre peso y/o obesidad. Cambiar el estilo de vida evitando consumir alcohol, tabaco y alimentos altos en grasas.
Recomendando una alimentación rica en fibra y tomar agua con frecuencia. Lleva un monitoreo de diagnostico y monitoreo temprano en caso de tener familiares de trastornos metabólicos como las enfermedades relacionadas con colesterol, triglicéridos y/o problemas hormonales.
·         Recomendación de la actividad física.
Es importante implementar la actividad física mínimo 2 o 3 veces por semana durante 30 o 15 min. Ayuda al control de peso y regula la digestión del organismo, en pocas palabras, el ejercicio puede reducir los deseos de comer este tipo de alimentos poco sanos y ricos en calorías.
·         Llevar control de riesgo de padecer pancreatitis.
Como ya mencionado existen factores de riesgo, el mas común es el padecer cálculos biliares y cálculos vesiculares. Es mas frecuente en personas mayores de 40-50 años.
Resultados:
Al llevarse a cabo estas estrategias para disminuir el riesgo de padecer pancreatitis aguda se considera reducir los riesgos de padecerla, uno de los riesgos son la mala alimentación, el consumo de alcohol y tabaco, se realizó con el objetivo de disminuir entre un 50 o 70 % el riesgo de padecerla. El objetivo es lograr crear conciencia a la población que tan importante es la función del páncreas en nuestro organismo y haber disminuido el 30 % de riesgo para el año 2024.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy buena información, pero te falto poner que es lo provoca esta enfermedad.

      Borrar
    2. La pancreatitis aguda es más común en personas con sobre peso u obesidad, esto ocurre por la mala alimentación que tiene la persona, en eso deja de trabajar la reproducción de jugos biliares, la formación de cálculos biliares y vesiculares y es más común en mujeres

      Borrar

Publicar un comentario